Las miradas crean los hechos. Eso parece. Sobre los setenta en nuestra
patria ha habido muchas miradas. Creo que aún faltan muchas
palabras, discusiones, que los puntos de vista se entrecrucen para, como decía Néstor,
“construir la verdad superadora que nos permita avanzar a todos los argentinos”.
La
ficción es un género que invita a imaginar leyendo, transporta, recrea el
presente. Ponerles cara a los personajes es una tarea en la que el lector
construye desde su propia historia. Así, la incidencia de la novela trasciende
la enunciación y profundiza, con el placer de la lectura, discusiones o
posiciones ideológicas que podrían ser académicas en los ensayos.

Por
eso, hago mención de estos dos policiales argentinos recreados en los setenta.
Novelas de lectura ágil que además de entretener nos dejan un sabor
persistente, amargo por lo que no fue, dulce por la justicia actual.
“La aguja en el pajar” de Ernesto Mallo
“Hay días en que el borde de la cama es un abismo de
quinientos metros. La repetición continua de cosas que no queremos hacer.
Lascano querría quedarse en la cama para siempre o arrojarse al abismo. Sólo si
el abismo fuera real. Pero no lo es. Lo único real es el dolor.”
…
“Cuando el avión atraviesa y deja atrás la capa de nubes que
ensombrecen esta tierra y se asoma al cielo estrellado, todo lo sucedido
comienza a convertirse en pasado. El presente es este salto, este niño que le
crece en la barriga. Este alejarse a mil kilómetros por hora del horror y de la
saña de los hombres. Piensa, siente, que el porvenir la habita y que por él debe
curarse, rehacerse, repararse y seguir creyendo que un mundo mejor es posible.
Por ahora no quiere saber que el futuro es un lugar que sólo existe en la
imaginación.”
"Cercano Oeste" de Mariano Hamilton
"-Buenas noches -dijo la áspera voz masculina en el
teléfono-. Quiero que venga a mi casa esta noche a las dos. La dirección es
Echeverría 436, de San Antonio de Padua. Lo espero. –Y colgó sin recibir
respuesta.”
….
“Carla, cada seis meses, envía una postal desde Ciudad de
México contando cómo le está yendo en su carrera de Ciencias Políticas. Hace
una semana me dijo que se está por casar con un exiliado argentino y que Sandra
abandonó la bebida. Tal vez vaya a la boda”
Completar las palabras del medio es tarea de ustedes lectores. Si así lo desean...
No hay comentarios:
Publicar un comentario